

El Consejo Comunitario Mayor COCOMACIA viene adelantando un proyecto en su zona de influencia el cual presenta como uno de sus objetivos principales el Fortalecimiento de capacidades organizacionales de los Consejos Comunitarios locales participantes para el cual se han desarrollado diversas actividades que permiten la ejecución del mismo de una forma satisfactoria e impactando de manera significativa las comunidades del área de influencia de nuestra organización, a continuación se expone de manera sucinta algunas acciones realizadas:
Durante las jornadas de trabajo el espacio estuvo acompañado por la Agencia Nacional de Tierras quien ilustró a los participantes sobre los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos por el Uso y Tenencia de la Tierra- MASC y sus orígenes (punto N°1 del acuerdo final de paz, decreto ley 902 de 2017 art.55, acuerdos Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y Sentencia C073 de 2018, donde se involucran a las instancias de representación de las comunidades afrocolombianas. Para el abordaje de los MASC, se parte de los siguientes principios: autonomía de la voluntad, solidaridad social, corresponsabilidad, enfoque diferencial, acción sin daño y acciones afirmativas, finalmente el principio de la imparcialidad.
2. Giras de acompañamiento a las comunidades socias del proyecto
Se visitaron las 8 comunidades socias del proyecto: Vuelta cortada, San Martín de Porres, Arenal, San José de la calle, Buchadó, San Antonio de Padua, Santa María y Palo blanco.
Se resaltó la importancia de que las Juntas Directivas de los consejos comunitarios estén conformadas porque permite el avance del proyecto en el sentido que se tiene definido una ruta clara de articulación de acciones en el territorio. También, es indispensable para el ejercicio de la gobernanza territorial. Se les instó a mantener actualizados su censo poblacional para lo cual se les entregó el formato diseñado por COCOMACIA para tal fin.
3. Encuentros zonales
Se realizaron dos encuentros zonales en las zonas 6 y 7, en las fechas 9 al 12 de septiembre (zona 7) y 4 al 7 de noviembre (zona 6) de 2021.
El encuentro de la zona 7, se realizó en el consejo comunitario local de San José de la calle, donde participaron 12 consejos comunitarios de los 13 que conforman la zona 7. Por su parte en la zona 6, participaron 10 de los 13 que conforman la zona. (es importante aclarar que la zona 6 se registran en algunas ocasiones 11 consejos comunitarios sin embargo, porque dos de ellos están desplazados por el conflicto armado y residen en otros del río Arquía, pero realizan sus actividades de pan coger en el territorio que pertenece a su consejo comunitario).
La temática desarrollada fue la siguiente:
POR: Junta Directiva de COCOMACIA